VAPF - Inicio
VAPF - Inicio

Contacto
Idioma: ES

Colaboración de Grupo VAPF con la Fundación Vicente Ferrer en su proyecto de CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS PARA FAMILIAS EN SITUACIÓN DE NECESIDAD.


13.04.2021


news-main-image

El Grupo VAPF, dentro de su programa de Responsabilidad Social Corporativa,  ha iniciado una colaboración económica con la Fundación Vicente Ferrer,  mediante la participación en su proyecto de CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS PARA FAMILIAS EN SITUACIÓN DE NECESIDAD.
El proyecto de vivienda procederá a la construcción de una colonia  de  37 viviendas en el pueblo de  Nagaruru, situado en el área de  Tadipatri, en la región de  B. K.  Samudram ,para las personas de las comunidades más desfavorecidas, con condiciones higiénicas de habitabilidad básicas, incorporando un espacio para baño y aseo.
Estas propiedades pasarán a registrarse a nombre de la mujer para así empoderar su papel en la sociedad.
La Fundación Vicente Ferrer (FVF), creada en 1969 por Vicente Ferrer,  es una ONG de desarrollo comprometida con el proceso de transformación de una de las zonas más pobres y necesitadas de la India, de los estados de Andhra Pradesh y Telangana y de las comunidades más vulnerables y en riesgo de exclusión, incluidos los dálit, los grupos tribales y castas desfavorecidas.
La Fundación Vicente Ferrer  y su contraparte en la India Rural Development Trust y Women Development Trust RDT/WDT , a través del trabajo simultáneo en los diferentes sectores del desarrollo  -educación, sanidad,  vivienda, mujer, personas con discapacidad y ecología-, consiguen que las condiciones de vida de estas personas mejoren, y lo que es más importante, que se consoliden comunidades fuertes y autónomas, siendo el  ámbito de la vivienda  uno de los primeros sectores desarrollados.  Así, hasta 2016, se han construido 67.198  viviendas, de las cuales 2.743 son adaptadas para personas con discapacidad.
Para las familias beneficiarias, la posesión de una vivienda sólida es, ante todo, un requisito imprescindible para lograr la integración social.
Dichas viviendas suponen un resguardo eficaz ante las lluvias monzónicas de los meses de junio a octubre, un refugio frente el intenso calor de las épocas premonzónicas, y una protección contra las picaduras de animales peligrosos como serpientes y escorpiones.
Además, la dotación de baños repercute muy positivamente en la seguridad de las chicas adolescentes y las  mujeres, que así  evitan tener que alejarse de las colonias para hacer sus necesidades, exponiéndose a inseguridad y peligros.
https://vimeo.com/173588289


 

Siguiente artículo


Encinas Design, un lugar al que llamar hogar

Muchas personas tienen claro cuál es su hogar. Otras, sin embargo, se preguntan dónde está realmente. Si eres de este segundo grupo, no te preocupes: ¡desde VAPF podemos guiarte hasta el tuyo!