- Sobre servicios
- Gastos e Impuestos
- Sistema educativo
- Sistema sanitario
- Otras preguntas
Preguntas Frecuentes
(FAQs
)En nuestro apartado de preguntas frecuentes intentamos dar respuesta a las consultas que recibimos más a menudo.
El término KYC (Know Your Customer, por sus siglas en inglés, "Conoce a tu Cliente" en español) se refiere a un conjunto de procedimientos que las entidades financieras y otras instituciones deben seguir para verificar la identidad de sus clientes y evaluar el riesgo potencial de actividades ilícitas como el lavado de dinero o la financiación del terrorismo. Este proceso es fundamental para garantizar la integridad y seguridad del sistema financiero.
Elementos Clave del Proceso KYC:
- Identificación del Cliente:
- Recopilación de documentos de identificación como el DNI, NIE o pasaporte.
- Verificación de la autenticidad de estos documentos.
- Conocimiento del Cliente:
- Recopilación de información sobre la situación financiera del cliente.
- Entendimiento de la naturaleza de las actividades del cliente y la fuente de sus ingresos.
- Monitoreo Continuo:
- Seguimiento de las transacciones del cliente para detectar cualquier actividad inusual o sospechosa.
- Actualización periódica de la información del cliente para reflejar cualquier cambio en su situación.
Documentación Comúnmente Requerida en el Proceso KYC:
- Documentos de Identificación:
- Documento Nacional de Identidad (DNI), Número de Identidad de Extranjero (NIE) o pasaporte.
- Prueba de Dirección:
- Facturas de servicios públicos (agua, luz, gas).
- Contratos de alquiler o escrituras de propiedad.
- Información Financiera:
- Extractos bancarios recientes.
- Declaraciones de impuestos.
- Justificantes de ingresos, como nóminas o certificados de ingresos.
- Información Adicional:
- Datos de contacto (teléfono, correo electrónico).
- Información sobre la actividad profesional o empresarial.
Importancia del KYC:
- Prevención de Fraude: Ayuda a identificar y prevenir actividades fraudulentas.
- Cumplimiento Legal: Asegura que las entidades financieras cumplan con las normativas y leyes vigentes.
- Gestión de Riesgos: Permite a las instituciones evaluar y gestionar el riesgo asociado a cada cliente.
- Seguridad Financiera: Contribuye a la estabilidad y confianza en el sistema financiero global.
Las normativas KYC varían de un país a otro, pero los principios básicos son universales. Las instituciones financieras y empresas deben implementar políticas y procedimientos efectivos para cumplir con estos requisitos.
Para solicitar una hipoteca, generalmente se requiere una serie de documentos que permitan a la entidad financiera evaluar su situación financiera y capacidad de pago. A continuación, se detalla la documentación que habitualmente se solicita:
- Documentos de Identificación:
- DNI, NIE o Pasaporte (de todos los solicitantes).
- Documentos Financieros:
- Últimas tres nóminas.
- Declaración de la Renta (IRPF) del último ejercicio.
- Certificado de retenciones de la empresa.
- Vida laboral actualizada.
- Justificantes de otros ingresos (alquileres, pensiones, etc.).
- Información sobre Propiedades y Activos:
- Escrituras de propiedades en propiedad.
- Últimos recibos del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles).
- Información sobre Pasivos y Deudas:
- Detalle de otros préstamos o créditos vigentes.
- Recibos de préstamos actuales (hipotecarios o personales).
- Documentos de la Vivienda a Hipotecar:
- Contrato de arras o precontrato de compraventa.
- Nota simple del Registro de la Propiedad.
- Tasación de la vivienda (puede ser solicitada por el banco).
- Otros Documentos Relevantes:
- Extractos bancarios de los últimos tres a seis meses.
- Certificados de ahorro o inversión.
Dependiendo de la entidad financiera y de la situación personal del solicitante, podrían requerirse documentos adicionales o específicos. Es recomendable consultar con la entidad bancaria para obtener un listado completo y actualizado de la documentación necesaria para la solicitud de la hipoteca.
Desde GRUPO VAPF le ofrecemos a nuestros clientes el servicio de solicitar su hipoteca con las entidades bancarias con las que trabajamos, ayudándoles en la presentación de la documentación, en la gestión de la visita del tasador, en caso de propiedades terminadas, con el fin de conseguirle las mejores condiciones.
- Impuesto Sobre el Valor Añadido – IVA 10% (sobre el importe total del contrato).
- Impuesto Actos Jurídicos Documentados – AJD 1,5% (sobre la base imponible del contrato).
- Honorarios de Notario – 0,5% (aproximadamente son 1.100€).
- Honorarios del Registro de la Propiedad – 0,5%.
- Honorarios de Abogado – 0,8-1% (varía en función de cada abogado y de los servicios contratados).
- Gastos de Gestión de la Notaría (tramitación del pago de AJD e inscripción en Registro de la Propiedad de la escritura). Aproximadamente 350€.
La sanidad pública en España está gestionada fundamentalmente por el Sistema Nacional de Salud (SNS). Se basa en el principio de acceso universal a la atención médica, financiada principalmente por impuestos y gestionada tanto a nivel nacional como regional para proporcionar servicios de salud a todos los residentes legales en el país.
1. Educación Infantil
La Educación Infantil es la etapa educativa con identidad propia que atiende a niñas y niños desde el nacimiento hasta los seis años. Se ordena en dos ciclos, ambos con carácter educativo:
- El primero, comprende hasta los 3 años.
- El segundo, que es gratuito, va desde los 3 a los 6 años.
2. Educación Primaria
La Educación Primaria tiene carácter obligatorio y gratuito. Comprende seis cursos académicos, que se seguirán ordinariamente entre los seis y los doce años. Con carácter general, los alumnos se incorporarán al primer curso de la Educación Primaria en el año natural en el que cumplan seis años.
3. Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
La Educación Secundaria Obligatoria (ESO) es una etapa educativa obligatoria y gratuita que completa la educación básica. Comprende cuatro cursos, que se realizan ordinariamente entre los 12 y los 16 años. El último curso tiene carácter orientador tanto para los estudios postobligatorios como para la incorporación a la vida laboral.
La superación de las enseñanzas que componen la ESO conduce al título de graduado en Educación Secundaria y permite acceder indistintamente a cualquiera de las enseñanzas postobligatorias recogidas en la legislación.
4. Bachillerato
El Bachillerato es una enseñanza postobligatoria, impartida normalmente desde que el alumno tiene 16 años, tras haber obtenido la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Tiene dos cursos de duración y carácter preuniversitario. Tras haber superado el Bachillerato se puede ingresar en los Ciclos Formativos de Grado Superior, o en la universidad, tras superar las Pruebas de Acceso a la Universidad.
5. Formación Profesional (FP)
En la actualidad la FP son los estudios profesionales más cercanos a la realidad del mercado de trabajo. Dan respuesta a la necesidad de personal cualificado especializado en los distintos sectores profesionales para responder a la actual demanda de empleo.
La Formación Profesional oferta más de 150 ciclos formativos, dentro de 26 familias profesionales. Se estructura en base a contenidos teóricos y prácticos, adecuados a los diversos campos profesionales.
6. Estudios Universitarios
- Enseñanzas de grado. Tienen como finalidad la obtención por parte del estudiante de una formación general, en una o varias disciplinas, orientada al ejercicio de actividades de carácter profesional. La superación de las enseñanzas de grado dará derecho a la obtención del título de graduado/a, con la denominación específica que, en cada caso, figure en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).
- Enseñanzas de máster. Tienen como finalidad la adquisición por el estudiante de una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional, o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras. La superación de las enseñanzas de máster dará derecho a la obtención del título de máster universitario, con la denominación específica que figure en el RUCT.
- Enseñanzas de doctorado. Se entiende por doctorado el tercer ciclo de estudios universitarios oficiales, conducente a la adquisición de las competencias y habilidades relacionadas con la investigación científica de calidad. La superación de las enseñanzas de doctorado dará derecho a la obtención del título de doctor/a, con la denominación que figure en el RUCT.
- Efecto de los títulos universitarios. Estos títulos universitarios tendrán carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. Surtirán efectos académicos plenos y habilitarán, en su caso, para la realización de actividades de carácter profesional reguladas, de acuerdo con la normativa que en cada caso resulte de aplicación.
Cuando se trate de títulos que habiliten para el ejercicio de actividades profesionales reguladas en España (por ejemplo, en la rama de ingeniería y arquitectura, en la rama de ciencias de la salud y, en la rama de ciencias sociales y jurídicas, las actividades profesionales del ámbito docente), el Gobierno establecerá las condiciones a las que deberán adecuarse los correspondientes planes de estudios, que además deberán ajustarse, en su caso, a la normativa europea aplicable.
- Acceso universal: El acceso a la atención médica en el sistema público de salud es universal, lo que significa que todos los residentes legales en España tienen derecho a recibir atención médica, independientemente de su situación económica o de seguro médico.
- Tarjeta sanitaria: Todos los residentes legales en España reciben una tarjeta sanitaria que les permite acceder a los servicios del Sistema Nacional de Salud. Esta tarjeta suele ser necesaria para recibir atención médica en los centros de salud y hospitales públicos.
- Financiación pública: La sanidad pública en España está financiada principalmente por impuestos, aunque también hay contribuciones adicionales de los pacientes en ciertos casos, como copagos para medicamentos y ciertos servicios sanitarios.
En la provincia de Alicante existen más de un millar de centros educativos públicos. En la página web de la Generalitat Valenciana hay un buscador a través del cual se pueden seleccionar los centros educativos por municipio y por nivel.
En el caso concreto de la provincia de Alicante se puede acceder a la información de todos los centros públicos a través del siguiente enlace:
- Préstamo máximo hipotecario 50-60% del importe total del contrato sin IVA (dependiendo del nivel de ingresos, edad, nacionalidad del cliente, etc…).
- Intereses variables entre 4-7% (consultar siempre entidades y ofertas).
- Honorarios de Notaría 0,5%.
- Honorarios del Registro de la Propiedad 0,5%.
- Impuesto Actos Jurídicos Documentados - AJD 1,5% - (normalmente 1,7 x Importe Hipoteca, pero depende de los bancos).
- El préstamo hipotecario se aplica en el momento de la escritura notarial de la operación de compraventa, es decir cuándo se entrega la propiedad.
Alicante:
- British School of Alicante
- Teléfono: +34 965 106 351
- Web: https://www.alicante.kingscollegeschools.org/
- Liceo Francés
- Teléfono: +34 965 262 508
- Web: https://mlfalicante.org/
Altea:
- Altea International School
- Teléfono: +34 625 295 634
- Web: https://altea-international-school.es/?lang=es
Benidorm:
- Lope de Vega International School
- Teléfono: +34 965 854 150
- Web: https://lopedevega.es/
- Costa Blanca International College
- Teléfono: +34 966 803 411
- Web: http://costablancacollege.com/
Elche:
- Newton College
- Teléfono: +34 966 610 238
- Web: https://newtoncollege.es/
L’Alfas del Pi:
- Sierra Bernia School
- Teléfono: +34 966 875 149
- Web: https://sierraberniaschool.es/es/
La Nucia:
- Elian's British School
- Teléfono: +34 966 877 055
- Web: https://lanucia.iepgroup.es/en/
Mutxamel:
- The English School of Mutxamel
- Teléfono: +34 965 951 017
- Web: https://www.theenglishschool.es/es/
- Mar de Estrellas Montessori School
- Teléfono: +34 966 190 311
- Web: https://www.mardeestrellas.es/
Poble Nou De Benitatxell:
- The Lady Elizabeth School Colegio Internacional
- Teléfono: +34 671 698 764
- Web: https://ladyelizabethschool.com/en/
San Miguel de Salinas:
- El Limonar International School Villamartín
- Teléfono: +34 966 722 821
- Web: https://elisvillamartin.com/es/
Vila Joiosa:
- Littletown Colegio Internacional- Educación Infantil
- Teléfono: +34 671 995 838
- Web: https://www.littletown.es/
Xàbia:
- Xabia International College
- Teléfono: +34 966 471 785
- Web: https://xic.college/es/
- Firs Independent Primary School
- Teléfono: +34 966 472 929
- Web: http://www.firsprimary.com/
En la página web de la Generalitat Valenciana hay un buscador a través del cual se pueden seleccionar los centros educativos por municipio y por nivel. En el caso concreto de la provincia de Alicante, se puede acceder a la información de todos los centros privados a través del siguiente enlace:
Al comprar una propiedad hay una serie de tasas y gastos, bien de carácter mensual o anual que tiene que abonar el propietario, desde el Impuesto de Bienes Inmuebles, cuota comunidad de propietarios, contratación alarma, internet, etc.
A continuación os detallamos los gastos y tasas, y su importe:
1. Impuesto sobre bienes inmuebles (IBI): Es un impuesto municipal que se calcula en base al valor que el Ayuntamiento otorga al bien inmueble (valor catastral), que está por debajo del valor de mercado.
- Se aplica 0,83% anualmente sobre el valor catastral, prácticamente ha sido 0,15- 0,25% del valor de mercado.
- Ejemplo: Propiedad 150.000€ - IBI aproximadamente 375€/año.
2. Impuesto tasa de residuos sólidos urbanos y alcantarillado (se cobra en todos los municipios).
- Benitachell- Cumbre del Sol:+/- 100 / 110 €/año.
- Altea: - +/- 150 €/año.
3. Cuota de comunidad de propietarios: en promociones de apartamentos, el importe de esta cuota varía en función de los metros cuadrados de cada vivienda y de los servicios comunes de los que disponga la promoción.
4. Impuesto sobre la renta de no residentes- IRNR, es un tributo de carácter directo que grava la renta obtenida en territorio español por las personas físicas y entidades no residentes en éste. Varía en función de si la vivienda se alquila o es de uso propio.
- Uso propio 0,5% sobre el valor catastral: ±225€/año.
- Si se alquila la propiedad, 25% sobre el ingreso obtenido por alquiler.
5. Gastos de conexión de la alarma a central receptora de alarma (CRA).
- Cumbre del Sol:
Oferta de 4 primeros meses de conexión y acuda gratis en viviendas de todas las promociones. A partir del mes 5 se podrá optar a 2 opciones:
-
- Cuota de conexión a CRA: 24 € + Iva al mes.
- Cuota de conexión a CRA + Acuda: 30 € + Iva al mes (necesaria cesión de llaves a CRA).
- La Sella y Altea:
-
- Cuota de conexión a CRA: 24 € + Iva al mes.
- Cuota de conexión a CRA + Acuda: 30 € + Iva al mes (necesaria cesión de llaves a CRA).
6. Mantenimiento de jardín: (para una parcela promedio y calidad SUPERIOR), el presupuesto anual es de 1.570,00 € (IVA no incluido).
7. Mantenimiento de piscina: para una piscina con desbordante y lámina de agua aproximadamente 53 m2, el presupuesto anual es de 800,00 € anuales (IVA no incluido).
A continuación, se adjunta un cuadro con los costes asociados a algunas de nuestras promociones. La validez de estos costes es a fecha de Enero-2023.
Gastos de Comunidad | IBI | Basura | |
---|---|---|---|
Jardines de Montecala | +/- 50€/mes o 600€/año | +/- 250€ | 100€/año |
Montecala Gardens | +/- 55€/mes o 660€/año | +/- 300€/año | 100€/año |
Blue Infinity | +/- 215€/mes o 2.580€/año | +/- 500-550€/año | 110€/año |
Novamar II | +/- 340€/mes o 4.080€/año | +/- 400€/año | 100€/año |
La Sella | +/- 275€/mes (*) o 3.300€/año (*) | x | x |
Blanc Altea | +/- 1700€/año | +/- 950€/año | 140€/año |
Ocean Suites | +/- 480€/mes o 5.760€/año | +/- 500€/año | 140€/año |
(*) Estimación, no hay todavía datos reales puesto que no se ha constituido la Comunidad.
La atención médica comienza en los centros de salud y consultorios de atención primaria, donde los pacientes pueden consultar a médicos de familia, pediatras y enfermeras. Estos centros son el primer punto de contacto para la mayoría de los problemas de salud y también se encargan de la prevención y promoción de la salud y se ubican en la gran mayoría de los municipios de la provincia.
Si se necesita atención especializada, los pacientes son referidos a hospitales y centros de especialidades donde pueden recibir tratamiento de especialistas en diversas áreas médicas.
- Alcoy - Hospital Virgen de los Lirios
- Alicante - Hospital General Universitario Dr. Balmis
- Dénia - Hospital de Dénia
- Dénia - Hospital La Pedrera
- Elche - Hospital General Universitario de Elche
- Elche - Hospital Universitario Vinalopó
- Elda - Hospital General Universitario de Elda-Virgen de la Salud
- Orihuela - Hospital Vega Baja de Orihuela
- Sant Joan d'Alacant - Centro Dr. Esquerdo
- Sant Joan d'Alacant - Hospital Universitario San Juan de Alicante
- San Vicente del Raspeig - Hospital Sant Vicent del Raspeig
- Torrevieja - Hospital Universitario de Torrevieja
- Villajoyosa - Hospital Marina Baixa de la Vila Joiosa
El funcionamiento de un seguro de salud privado es el mismo que el de cualquier otro tipo de seguro: se abona una cuota mensual o anual (prima) para tener acceso a los servicios médicos que oferta la entidad aseguradora (en base a la modalidad de seguro que se haya elegido).
A la hora de “complementar” las coberturas sanitarias que ofrece la Sanidad Pública, son muchas las personas que optan por contratar un seguro médico privado.
Uno de los principales motivos por los que muchas personas deciden hacerse con un seguro médico privado en España es por la rapidez en la atención. Los hospitales y centros privados cuidan mucho este aspecto, estando entre sus prioridades el acortar lo máximo posible los tiempos que los usuarios tienen que esperar para ser atendidos, diagnosticados y tratados. Además, en la sanidad privada cabe la posibilidad de acudir directamente al especialista, sin necesidad de pasar por el médico de cabecera.
En este sentido, los centros y hospitales vinculados a los seguros médicos privados, en España, ofrecen un horario de atención mucho más amplio y que se adapta a las necesidades de cualquier usuario.
Esa flexibilidad también se traduce en que el paciente puede escoger entre los numerosos profesionales que componen el cuadro médico de su seguro médico privado. De esta forma, si el usuario no está satisfecho con un médico en concreto o, sencillamente, desea ser tratado por otro profesional, no tiene más que solicitarlo a su aseguradora.
Igual de sencillo resulta pedir una segunda opinión médica, una de las opciones más apreciadas por los usuarios y que ayuda a reforzar la eficacia de los seguros médicos en España. Así, ante cualquier enfermedad o problema de salud, el asegurado puede contar con la tranquilidad de que su caso puede ser estudiado por más de un profesional.
Los seguros médicos privados pueden clasificarse, a grandes rasgos, de la siguiente manera:
- Seguros sin copago: se abona una prima única por los servicios médicos, sin importar el número de veces que se utilicen.
- Seguros con copago: se abona una pequeña cantidad, adicional a la prima del seguro médico privado, cada vez que se usen los servicios contratados.
En ambos casos, la atención médica se presta en centros propios o que tengan acuerdo con la aseguradora.
- Reembolso: el cliente elige libremente el médico y/o centro al que desea acudir (no importa si tiene, o no, acuerdo con la entidad aseguradora) y paga, por adelantado, los costes que deriven de la atención que reciba. Tras ello, presenta el gasto a la aseguradora, que le reembolsará el dinero (según lo establecido en la póliza).
- Sin hospitalización: no incluye la hospitalización (en caso de necesitarla).
- Dental: indicada, únicamente, para tratamientos bucodentales. Puede contratarse a título individual, aunque, en ocasiones, se incorpora a las modalidades de seguro médico privado más completas.
Estos servicios, ofrecidos por el seguro médico privado, pueden satisfacerse de dos maneras:
- A través del cuadro médico que la propia aseguradora pone a disposición de su cliente (esto incluye: hospitales, clínicas y profesionales sanitarios).
- Permitiendo que el asegurado escoja en qué centro médico y qué profesionales desea que le atiendan (opción de reembolso).
En España, la primera de estas opciones es la más utilizada, aunque son muchos los usuarios de seguros médicos privados que valoran positivamente la capacidad de poder elegir libremente dónde y quién les atiende.
- Alicante - Clínica HLA Vistahermosa
- Alicante - Hospital Medimar Internacional
- Alicante - Vithas Hospital Perpetuo Internacional
- Benidorm - Hospital Clínica Benidorm
- Benidorm - Hospital IMED Levante
- Denia - Hospital HLA San Carlos de Dénia
- Elche - Hospital IMED Elche
- Mutxamel - Centro de Rehabilitación Casaverde
- Torrevieja - Hospital Quirónsalud Torrevieja
- Vall de Laguar - Sanatorio San Francisco de Borja
- Albir - SHA Wellness Clinic